La Palma se Mueve 3.0

TRADUCTOR

Buscar este blog

SIGUENOS

LA NOTICIA DE LA SEMANA

Llega a Santa cruz de la Palma el mejor concierto de los años 80 y los 90.

La concejalía de Fiestas organiza un concierto musical en la trasera del Cabildo que dará comienzo a partir de las 21:00 horas con la partic...

Mostrando entradas con la etiqueta Cultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cultura. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de junio de 2022

Llega a Santa cruz de la Palma el mejor concierto de los años 80 y los 90.

La concejalía de Fiestas organiza un concierto musical en la trasera del Cabildo que dará comienzo a partir de las 21:00 horas con la participación de los DJ Equis y Xavi, y el artista Gus Jackson, considerado el mejor imitador de Michael Jackson

El Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, a través de la concejalía de Fiestas, organiza el próximo viernes, 1 de julio, un fiesta para todos los públicos que hará bailar a la población al ritmo de los 80 y los 90, con un evento tributo a la música de estas décadas. 

La trasera de la sede del Cabildo insular acogerá este evento de carácter gratuito a partir de las 21:00 horas,  que conducirán  DJ Equis y Xavi DJ para ofrecer un repertorio de los temas más conocidos y bailables. 

Una fiesta en la que también se rendirá homenaje a Michael Jackson con la participación de un artista de excepción, Gus Jackson, un artista canario que recibió en 2018 el premio al Primer Imitador de Europa y el segundo del mundo por la web MJVIBE.com, del rey del pop. 

La fiesta “I love 80’s & 90’s” es una iniciativa de la concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, junto a Producciones X y la colaboración de Canarias Crea Canarias. 


martes, 24 de mayo de 2022

Breña Baja organiza un día lleno de actuaciones musicales, juegos, talleres infantiles y gallofa por el “Día de Canarias”.

El Ayuntamiento de Breña Baja, con motivo del Día de Canarias, organiza una serie de actos para el fin de semana del 29 y 30 de mayo en el Recinto Municipal de San José. Con la colaboración de la Asociación de Artesanos “El Telar” de Breña Baja y diversos colectivos y agrupaciones musicales. 

De esta manera las celebraciones comienzan el domingo 29 de mayo de 11 a 20 horas con la Feria de Artesanía por parte de la Asociación de Artesanos “El Telar” y con la participación de varios artesanos, además de una zona de productos agroalimentarios y degustación. También habrá talleres de macramé, juegos populares y  colchonetas el domingo. Habrá un sorteo de una cesta de productos típicos los dos días.



La programación para este día sería la siguiente:

- 11.00 hs: Apertura de la Feria.

- 11.30 hs: Coral de Breña Baja.

- 12.00 hs: Taller de Macramé para niños (inscripciones al tlfo: 616 81 00 61).

- 12.30 hs: Actuación del grupo musical Gándara.

- 13.30 hs: Actuación de los Versadores

- 17.00 hs: Actuación de la Escuela Municipal de Folklore de Breña Baja.

- 17.30 hs: Taller de Macramé para adultos (inscripciones al tlfo: 616 81 00 61).

- 18.00 hs: Escuela de Acordeón de Breña Baja.

- 18.30 hs: Muestra del Calabazo con el Colectivo Calabacero de Argual y Salto de Pastor por la Jurria Tenerra.

- 19.00 hs: actuación de Parrando de Los de Repente.

El lunes 30 de mayo, Día de Canarias, continuara la feria con horario de 11 a 14.30 hs, con la siguiente programación:

- 11.00 hs: Apertura de la Feria.

-11.30 hs: Actuación de la Agrupación Folklórica Alfaguara de Breña Baja.

- 13.00 hs: Actuación de la Parranda Chedey de Tacoronte con los vocalistas Yumara Luis, Israel Martín e Isabel García.

- 14.30 hs: Gallofa (comida canaria).

Último día para reservar mesa hasta el jueves 26 de mayo, hasta completar aforo, llamando al Ayuntamiento de Breña Baja al tlfo: 922 43 59 55 (Exts. 204 – 219 – 222).

miércoles, 18 de mayo de 2022

La obra Bárbaros llega este sábado al Teatro Circo de Marte con la compañía Troystreatro

El Teatro Circo de Marta se prepara este sábado, 21 de mayo, para el desembarco del espectáculo teatral ‘Bárbaros’, una comedia dirigida por Pedro A. Martín e interpretada por la compañía Troysteatro.

Se trata de la adaptación de la obra teatral ‘La llegada de los bárbaros’, escrita por el reputado dramaturgo español José Luis Alonso de Santos, y que, en esta ocasión, escenificarán los actores Miguel Ángel Batista y Juan Carlos Tacoronte.

La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma ofrece esta apuesta teatral que cuenta con el apoyo del programa MARES del Gobierno de Canarias y para la que ya se encuentran las entradas disponibles al precio de seis euros para todo el aforo, así como en la web https://entrees.es/evento/barbaros-entradas.

La obra, de una hora y media de duración,  sustituye a la programación prevista para el viernes 20 de mayo, ‘Clara y el Abismo’, que por motivos ajenos a la organización se ha suspendido de la cartelera cultural. "Bárbaros" se asoma a las diferentes acepciones que la Real Academia Española de la Lengua presenta de este sustantivo, un concepto capaz de tomar numerosas interpretaciones.

La edil de Cultura, Melissa Hernández, señala sobre Miguel Ángel Batista Rey su formación en la Escuela de Teatro municipal bajo la dirección de  Pilar Rey y Antonio Abdo y su experiencia en la escena canaria. 

Una obra que ahonda con humor en la crisis actual no solo en en los valores humanos, sino también en la económica y la pérdida del sentido de la vida. 


viernes, 17 de diciembre de 2021

Latlantic, en Concierto en Breña Baja.


El miércoles 22 de diciembre a las 20.00 hs, la Plaza de Las Madres de San José, concierto con la banda tinerfeña “Latlantic”. Organiza el Ayuntamiento de Breña Baja y produce Sonido e Iluminación Peruco en el marco del programa navideño del municipio.Aforo limitado y gratuito.

Inscripciones previas contactando con el Ayuntamiento de Breña Baja al tlfo.: 922 43 59 55 (exts. 204, 219 y 222).  Uso obligatorio de mascarillas y demás medidas anti Covid 19.

Latlantic es una banda hispano-inglesa de Rock Alternativo con tonos oscuros de Grunge, Rock, Stoner y Psicodelia. Formada en 2017 por Luis Martín, como compositor vocalista y guitarra, Noel Domínguez como guitarra solista, David León como batería (percusionista) y Fran Arrocha como bajista.

Procedentes de La Laguna (Tenerife) lanzan su primer álbum “Gosh”, en el mismo año 2017, compuesto por 12 canciones experimentales. Presentándose en escenarios de su localidad. Actualmente están preparando su segundo álbum y han conseguido tocar por toda Canarias y parte de la Península. Recientemente estuvieron en Breña Baja por el mes de noviembre actuando en el Concierto “Unidos por La Palma”.

martes, 14 de diciembre de 2021

Petite Lorena, Flavia Cruz, Margarita Galván y Revolution Dance de Gala en Breña Baja.


El sábado 18 de diciembre a las 20.00 hs, la Plaza de Las Madres de San José, acogerá la “Gala de Navidad de Breña Baja, bajo la presentación del periodista palmero Pedro Montesinos. Organizan el Ayuntamiento de Breña Baja, Socan Events, Sonora Canarias y Revolution Dance en el marco del programa navideño del municipio.

Una gala variada que contara con la humorista Petite Lorena, la cantante Flavia Cruz acompañada al piano por Margarita Galván y las coreografías de dance urbana de Revolution Dance.Aforo limitado y gratuito. Inscripciones previas contactando con el Ayuntamiento de Breña Baja al tlfo.: 922 43 59 55 (exts. 204, 219 y 222).  Uso obligatorio de mascarillas y demás medidas anti Covid 19.

Lorena González Orribo  (Maracay – El Paso)  es una actriz de cine y televisión, cómica de vocación, bautizada con el gran apelativo de “Petite” por Ramón Araujo, componente del grupo satírico musical El Trío Zapatista.Petite Lorena ha actuado durante más de quince años en garitos, salas, escenarios, fiestas populares, teatros y televisiones de toda España. Ha combinado sus espectáculos unipersonales con su carrera en cine y televisión junto a directores como Juan Carlos Falcón (La Caja); Antonia San Juan (Del lado del Verano) o Félix Sabroso y Dunia Ayaso (Mujeres).En nuestra comunidad, ha sido una colaboradora habitual en diversos programas de La Televisión Canaria y a nivel nacional fue escogida como colaboradora por el presentador Pepe Navarro de “La sonrisa del Pelícano” o “Esta noche cruzamos el Mississippi”, para su Late Night “Ruffus y Navarro” en TVE.

Flavia Cruz, natural de la Ciudad de El Paso, cuenta con una gran variedad de estilos que puede interpretar, el boom de su carrera artística lo alcanza en 2017, en donde pudo participar en un programa de Televisión Española (TVE) Fantastic Duo, presentado por Nuria Roca, y en donde compite contra dos contrincantes y es elegida por la reconocida cantante nacional de boleros Tamara para interpretar el dúo de Abrázame de Julio Iglesias, consiguiendo así la victoria del programa, y superando a grandes de la música española e internacional como María Del Monte, El grupo colombiano Morat y Alex Úbago.

Margarita Galván, natural de Breña Baja, pronto se sintió tocada por la música y la poesía que escribía su abuelo Gumersindo Galván de las Casas e interpretó la Loa dedicada a Santa Ana cuando solo tenía ocho años y, que a partir de ese momento, la música ha sido su gran pasión.Margarita es titulada superior en piano por el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y profesora de piano de la Escuela Insular de Música de La Palma. Desde muy joven comienza a interpretar a los clásicos y a los compositores de vanguardia europeos.A través de su carrera colabora también con artistas de diferentes estilos, desde el jazz hasta el folklore. Graba el disco Catana Dos (piano y voz), y colabora en la creación con artistas locales y cantadores de folklore de Canarias entre ellos Dacio Ferrera, Candelaria González y otros.

Revolution Dance, una asociación cultural ubicada actualmente en Breña Baja, lleva varios años promoviendo la Danza Urbana y las ganas de bailar desde los más pequeños hasta los más grandes pasando por la gente joven, bajo la dirección artística de Irinova Hernández “Nona”. Con una aceptación importante en la comarca ha participado en varios festivales, galas y fiestas populares de toda la isla y en varios certámenes a nivel regional y nacional.

lunes, 1 de noviembre de 2021

El Perfusión 2021 será benéfico a favor de los damnificados por el Volcán de Cumbre Vieja.



La asociación cultural musical “Olodrum” y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Breña Baja presentan la tercera edicción del Perfusión Breña Baja 2021 #PORLAPALMA para el sábado 6 de noviembre en el Recinto Municipal de San José a partir de las 20 hs. 

Un concierto solidario en favor de los afectados por la erupción del volcán en Cumbre Vieja, la entrada será gratuita, habiendo en el lugar una urna donde los donativos serán directamente para esta causa. Aforo limitado y reservas de entradas a bbaja.tuticketlapalma.com (24 hs) o al tlfo: 679 668 678 (L a V de 8 a 15 hs). Uso obligatorio de mascarillas y demás medidas anti Covid 19.

Bajo la dirección musical de Pedro Luis García, presentación de Magali Cáceres y con la colaboración y participación de la Coral Awara de Los Llanos de Aridane, la Banda de Música, Escuela de Acordeones y Revolutión Dance de Breña Baja. En esta ocasión tendremos sobre el escenario una fusión de diferentes estilos musicales que se aúnan al son de la samba reggae, bossanova o el son entre otros géneros, temas de diversos autores y con arreglos de Ricardo González y Pachi Monzón.

La Coral Awara se une a este proyecto de la mano de Marcos Lorenzo, donde entre de su dilatada trayectoria que se inicia en 2006, destaca los entre otros proyectos, el conocido AwaranGó. La Banda Municipal de Música de Breña Baja, que tras pasar por varias etapas, ahora la dirección musical recae en Pablo Arrocha, que le ha aportado un cambio de aire y frescura a la Banda que puede palparse en cada concierto.

Noé Pérez llega representando a la recién creada Escuela de Acordeones de Breña Baja, donde una vez más estará en Perfusión.+Además tendremos la puesta en escena de Revolutión Dance, escuela de Danza Urbana, que dirige Irinoba Hernández, para una de las canciones.También desde Barlovento llega la tradicional Samba Tao, una de las batucadas más antiguas de La Palma, con componentes de todas las edades, dirigidos por el percusionista Andrés Pérez Brito.

Durante el evento contaremos con un stand informativo del proyecto “Súbete a la Vida” del Ayuntamiento de Breña Baja sobre la prevención en las adicciones. Perfusión nace en 2018 a raíz del Taller de Percusión de Breña Baja, que posteriormente da nombre al Grupo Olodrum, siendo una de sus actividades más destacadas, además de los Carnavales y el Día del Libro de Breña Baja.

martes, 16 de marzo de 2021

Llega la primavera y el festival Revolution Dance a Breña Baja.


El sábado 27 de marzo a las 18 hs, en el Recinto Municipal de San José, Revolution Dance organiza el espectáculo musical de danza urbana “Comienza la Primavera”. Con la colaboración del Ayuntamiento de Breña Baja y dentro de los actos previstos por San José 2021.

Revolution Dance ofrece un nuevo espectáculo musical lleno de animación, humor, coreografías, sorpresas y mucho bailoteo (baile urbano), para toda la familia. Aforo limitado, gratuito y reservas de entradas a bbaja.tuticketlapalma.com (24 hs) o al tlfo: 679 688 678 (L a V de 8 a 15 hs). Uso obligatorio de mascarillas y demás medidas anti Covid 19.

martes, 27 de octubre de 2020

El Parque de Los Álamos acoge este viernes el espectáculo 'Timpleando'-


El Ayuntamiento de Breña Alta, a través de su Concejalía de Cultura y Fiestas, continúa con el desarrollo de un programa cultural "dinámico y vivo", que este viernes ofrece el espectáculo 'Timpleando' en el Parque de Los Álamos, y en el marco del consolidado proyecto Puro Arte.

La concejal de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento Breña Alta, Patricia Ayut Martín, explica que "nuestra intención es continuar programando al menos un acto semanal, dedicado al arte y la cultura, aprovechando los espacios públicos con los que contamos, que nos ofrecen parámetros de seguridad en la prevención de la COVID-19, complementarios a los protocolos de seguridad, y en el marco de la crisis sanitaria en la que nos encontramos". Los intérpretes Carla González y Alberto Pérez, ofrecerán su espectáculo 'Timpleando', en el que los asistentes al acto podrán disfrutar de un amplio repertorio de folclore canario, vals venezolanos y distintas composiciones de reconocidos timplistas canarios.

'Timpleando', que este año cumple su tercera edición, tiene como protagonistas a la timplista Carla González y a su guitarrista, Alberto Pérez, que han reestructurado su programa pedagógico original, dirigido a niños y jóvenes, por las excepcionales circunstancias sanitarias impuestas por la pandemia de la COVID-19, y que han apostado por pequeños conciertos con un amplio y atractivo repertorio musical.

La timplista Carla González, natural de Santa Cruz de La Palma, inició su carrera musical con el timple a la temprana edad de seis años, tras un encuentro casual pero decisivo, con el afamado Domingo Rodríguez el Colorao, de donde pasó a formarse en la Escuela de Folclore de Breña Alta, completando su pasión por el timple en cursos y talleres dirigidos por maestros tan importantes como el propio Domingo Rodríguez, Carlos Martín y el gran Germán López. 


viernes, 16 de octubre de 2020

La Palma acoge una nueva edición de "Apaga la Luz y enciende las Estrellas".


El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Turismo, que dirige Raúl Camacho, organiza una nueva edición de la iniciativa Apaga la luz y enciende las estrellas, con la que se quiere poner en valor el cielo de la isla y sensibilizar a la población sobre la importancia de contribuir a preservarlo, dentro del festival de Astrofest La Palma 2020.

El consejero del Área, Raúl Camacho, recuerda que esta acción consiste, principalmente, en mantener sin suministro eléctrico 14 espacios emblemáticos de la isla, entre las 22.00 y las 23:00 horas, con el objetivo de disfrutar de la observación del cielo nocturno y las estrellas.De manera paralela, Cabildo y ayuntamientos han organizado diversas actividades con el propósito de destacar las singularidades del astroturismo y las peculiaridades del cielo de la isla, que tanto atrae a los visitantes, científicos, amateurs o simplemente, a personas curiosas a La Palma.

Así, en los 14 municipios de la isla tendrán lugar observaciones del cielo nocturno, charlas divulgativas y actuaciones musicales en vivo para conmemorar esta cita. En el desarrollo de este programa participan diferentes agentes vinculados al sector, tales como empresas de astroturismo, astrónomos y asociaciones, así como monitores y guías starlight, que cuentan con material para disfrutar de la observación del cielo.

Camacho recuerda que esta actividad, que se organiza anualmente desde el Cabildo, cuenta con el respaldo de la Unión Europea que ya el año pasado felicitó a la isla e incluyó la iniciativa como ejemplo de buenas prácticas en la Plataforma de Aprendizaje de Políticas Europeas Interreg.Esta iniciativa se enmarca en la línea A2.2 del Plan de Acción de La Palma 2020-2021 del Programa Interreg “Night Light”, que se desarrolla desde el Servicio de Turismo.

Añade que con este gesto se quiere rememorar la Declaración Starlight de 2007, año en el que “La Palma fue pionera en mandar un mensaje a todo el mundo sobre la defensa de la preservación de la calidad del cielo nocturno y el derecho de la humanidad a disfrutar de las estrellas”. Según explica, debido a la crisis generada por la COVID-19, todas las actividades programadas este año contemplan un paquete adicional de medidas higiénico sanitarias para garantizar la salud de los participantes, entre las que se incluye la limitación del aforo. Por este motivo, las personas que estén interesadas en participar en cualquiera de ellas deberán inscribirse previamente en el ayuntamiento respectivo.

La lista de lugares emblemáticos que se apagarán durante la quinta edición del Apaga la luz y enciende las estrellas incluye a: el Castillo de la Virgen, en Santa Cruz de La Palma; la Plaza de San Juan, en Puntallana; el Paseo Marítimo de Charco Azul, en San Andrés y Sauces; la Plaza de la Fuente de Gallegos, en Barlovento; San Antonio del Monte, en Garafía; los aparcamientos del Mercadillo de Puntagorda; la Plaza de Nuestra Señora de Candelaria, en Tijarafe; el Castillo de La Montaña, en Los Llanos de Aridane; el Muelle Deportivo en el Puerto de Tazacorte; la Plaza de Nuestra Señora de Bonanza, en El Paso; la Plaza de Los Álamos, en Breña Alta; la Plaza del Socorro, en Breña Baja; el Varadero, en Villa de Mazo y el Mirador de Los Canarios, en Fuencaliente.

Apaga la luz y enciende las estrellas está inspirado en la iniciativa de la investigadora María Victoria Hernández, que en el año 1986 promovió un apagón general del alumbrado público en toda la isla con motivo del paso del cometa Halley.


martes, 1 de septiembre de 2020

Darío López y Petite Lorena llevan ‘Una noche de humor’ al Teatro Circo de Marte.


El Teatro Circo de Marte, de Santa Cruz de La Palma, acogerá este sábado, 5 de septiembre, el espectáculo Una noche de humor, de Petite Lorena y Darío López, respaldados por Palante Producciones. La cita, organizada por la Consejería de Cultura del Cabildo de La Palma, que dirige Jovita Monterrey, en colaboración con el Ayuntamiento de la capital palmera, comenzará a las 20:00 horas y tendrá una duración estimada de 90 minutos. 

El artista Darío López mostrará al público una actuación dinámica, acompañada de recursos audiovisuales,con la participación del público. Petite Lorena, por su parte, hará ver el humor con detalles y vivencias del día a día de la población canaria.

Darío López es un humorista canario que cuenta con miles de seguidores en las redes sociales. Su humor varía entre la parodia, el chiste y el juego de palabras con las características de la sociedad canaria. Petite Lorena es una actriz que se ha hecho viral en materia de humor por colaboraciones en programas de Televisión Canaria o de Televisión Española.

La consejera del Área, Jovita Monterrey, asegura que este espectáculo viene a completar con el programa cultural de La Palma y, así, “se satisface la promoción del arte en todas sus expresiones”. “Con los artistas Petite Lorena y Darío López el entretenimiento está asegurado. Además, podrán asistir todos los miembros de la familia”, añade Jovita Monterrey.

Las entradas, que se podían adquirir de forma gratuita a través del portal entees.es, ya están agotadas. La apertura de puertas para el evento será media hora antes de la actuación. Asimismo, debido a la pandemia de la COVID-19 se han establecido nuevas medidas que garanticen la seguridad de los asistentes.

miércoles, 22 de julio de 2020

Domingo Cabrera presenta su exposición "La Impronta Inventada" en la Casa Roja de la Villa de Mazo.


El Ayuntamiento de Villa de Mazo, a través de las Concejalías de Cultura y Patrimonio, inaugura la exposición “La impronta inventada” del pintor palmero Domingo José Cabrera Benítez, el día 31 de julio, a las 19:00 h, en el Museo Casa Roja. 



Sobre el Artista Domingo José Cabrera Benítez;

Domino Jóse Cabrera Benítez Nace en Santa Cruz de La Palma, donde cursa sus primeros estudios, marchando posteriormente a Sevilla, para ingresar en La Facultad de Bellas Artes de dicha ciudad, terminando con la licenciatura en “Conservación y Restauración de Obras de arte” porla Facultad Santa Isabel de Hungría.

Durante su estancia en la Capital Hispalense trabaja como discípulo del afamado escultor y pintor Antonio Dubé de Luque, al que le debe buena parte de su experiencia profesional y personal en el mundo de la imaginería. Posteriormente abre estudio propio en Sevilla y Córdoba, donde reside durante un tiempo por motivos laborales, y de esa época son algunas actuaciones para Hermandades de penitencia de La Semana Santa Sevillana, y la realización de varias piezas para colecciones particulares repartidas en diversas provincias andaluzas. 

Actualmente compagina su labor como conservador-restaurador de obras de arte con sus actividad creativa en la isla de La Palma, desde donde elabora diversas obras y proyectos para el ámbito insular y regional, e incluso otros puntos de la geografía nacional, Venezuela e Italia. Ha participado en varias exposiciones tanto individuales como colectivas. 

Sobre la Muestra "La Impronta Inventada";

Impronta, del latín IN PROMPTU (“de pronto”, “de improviso”, “repentinamente”), nos lleva al Impromptu musical, donde el compositor improvisa y derrama su talento compositivo sin estudio previo. Es la impronta fugaz que se graba en un instante de estímulo al abrir los sentidos ante lo cotidiano, evocando lo plástico del término (“a la vista”, “ante los ojos”).Impronta es la visión del ser humano, necesitado de dar rienda al impulso de contar lo vivido con trazo nervioso, febril e inconsciente como la enmarañada madeja que no necesita ser lineal para ser concreta. 

Impronta es la fugacidad plástica del momento, rendida a la inocencia de aquél que se niega a aburrir con detalles como única senda para plasmar lo que ve. Impronta es libertad, sentirse singular para enriquecer la global monotonía que nos rodea. No nos engañemos, cada trazo es fruto personal del sueño vivido o de la vida soñada (¡quién lo sabe!), porque el alma que el artista derrama sólo aspira a ser… LA IMPRONTA INVENTADA 

Desde La Palma se Mueve 2.0 queremos felicitar a un gran amigo de esta casa como es Domingo José Cabrera por esta magnífica exposición.