La Palma se Mueve 3.0

TRADUCTOR

Buscar este blog

SIGUENOS

LA NOTICIA DE LA SEMANA

Llega a Santa cruz de la Palma el mejor concierto de los años 80 y los 90.

La concejalía de Fiestas organiza un concierto musical en la trasera del Cabildo que dará comienzo a partir de las 21:00 horas con la partic...

Mostrando entradas con la etiqueta Los LLanos de Aridane. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los LLanos de Aridane. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de octubre de 2020

La Palma acoge una nueva edición de "Apaga la Luz y enciende las Estrellas".


El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Turismo, que dirige Raúl Camacho, organiza una nueva edición de la iniciativa Apaga la luz y enciende las estrellas, con la que se quiere poner en valor el cielo de la isla y sensibilizar a la población sobre la importancia de contribuir a preservarlo, dentro del festival de Astrofest La Palma 2020.

El consejero del Área, Raúl Camacho, recuerda que esta acción consiste, principalmente, en mantener sin suministro eléctrico 14 espacios emblemáticos de la isla, entre las 22.00 y las 23:00 horas, con el objetivo de disfrutar de la observación del cielo nocturno y las estrellas.De manera paralela, Cabildo y ayuntamientos han organizado diversas actividades con el propósito de destacar las singularidades del astroturismo y las peculiaridades del cielo de la isla, que tanto atrae a los visitantes, científicos, amateurs o simplemente, a personas curiosas a La Palma.

Así, en los 14 municipios de la isla tendrán lugar observaciones del cielo nocturno, charlas divulgativas y actuaciones musicales en vivo para conmemorar esta cita. En el desarrollo de este programa participan diferentes agentes vinculados al sector, tales como empresas de astroturismo, astrónomos y asociaciones, así como monitores y guías starlight, que cuentan con material para disfrutar de la observación del cielo.

Camacho recuerda que esta actividad, que se organiza anualmente desde el Cabildo, cuenta con el respaldo de la Unión Europea que ya el año pasado felicitó a la isla e incluyó la iniciativa como ejemplo de buenas prácticas en la Plataforma de Aprendizaje de Políticas Europeas Interreg.Esta iniciativa se enmarca en la línea A2.2 del Plan de Acción de La Palma 2020-2021 del Programa Interreg “Night Light”, que se desarrolla desde el Servicio de Turismo.

Añade que con este gesto se quiere rememorar la Declaración Starlight de 2007, año en el que “La Palma fue pionera en mandar un mensaje a todo el mundo sobre la defensa de la preservación de la calidad del cielo nocturno y el derecho de la humanidad a disfrutar de las estrellas”. Según explica, debido a la crisis generada por la COVID-19, todas las actividades programadas este año contemplan un paquete adicional de medidas higiénico sanitarias para garantizar la salud de los participantes, entre las que se incluye la limitación del aforo. Por este motivo, las personas que estén interesadas en participar en cualquiera de ellas deberán inscribirse previamente en el ayuntamiento respectivo.

La lista de lugares emblemáticos que se apagarán durante la quinta edición del Apaga la luz y enciende las estrellas incluye a: el Castillo de la Virgen, en Santa Cruz de La Palma; la Plaza de San Juan, en Puntallana; el Paseo Marítimo de Charco Azul, en San Andrés y Sauces; la Plaza de la Fuente de Gallegos, en Barlovento; San Antonio del Monte, en Garafía; los aparcamientos del Mercadillo de Puntagorda; la Plaza de Nuestra Señora de Candelaria, en Tijarafe; el Castillo de La Montaña, en Los Llanos de Aridane; el Muelle Deportivo en el Puerto de Tazacorte; la Plaza de Nuestra Señora de Bonanza, en El Paso; la Plaza de Los Álamos, en Breña Alta; la Plaza del Socorro, en Breña Baja; el Varadero, en Villa de Mazo y el Mirador de Los Canarios, en Fuencaliente.

Apaga la luz y enciende las estrellas está inspirado en la iniciativa de la investigadora María Victoria Hernández, que en el año 1986 promovió un apagón general del alumbrado público en toda la isla con motivo del paso del cometa Halley.


martes, 11 de febrero de 2020

Neo Pinto, actuará en la Gala de la Reina de Los Llanos de Aridane.



Neo Pinto actuará este próximo día 14 de Febrero en el Municipio de Los Llanos de Aridane, en la fiesta del carnaval 2020.

El artista tinerfeño actuará en la gala de la Reina del municipio llanense y presentará su nuevo trabajo "Carnavaleando", un trabajo realizado para ser la canción de la Televisión Canaria en estos Carnavales. 


Les dejamos el Vídeo de la canción de los carnavales; 


​Zeta Zetas, Diablos Locos, Bambones y Mamelucos junto a Los Retamas y Los Conejos Inolvidables, este sábado en Los Llanos de Aridane.



Los laureles de la Plaza de España de Los Llanos de Aridane serán testigo el próximo sábado 15 de febrero del encuentro carnavalero de las murgas ganadoras del concurso de Santa Cruz de Tenerife donde las murgas aridanenses, Los Retamas y Los Conejos Inolvidables ejercerán de anfitrionas.

La cita murguera del Carnaval de Japón en Los Llanos de Aridane contará con la actuación de los Zeta Zetas que el pasado viernes consiguió el primer premio de interpretación del concurso de murgas adultas seguido de Los Diablos Locos y Los Bambones que obtuvieron el segundo y el tercer lugar, respectivamente. Además visitarán el escenario aridanense, Mamelucos, que se hicieron con el accésit de interpretación en su cuarenta aniversario.



La alcaldesa aridanese, Noelia García Leal, destacó que Los Llanos acoge este encuentro con muchas ganas de carnaval, “tendremos la posibilidad de disfrutar de grandes murgas históricas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerifeque se unirán en un mediodía de mucho humor y sátira con las de nuestra gente, Los Retamas y los Conejos Inolvidables”, a los que agradeció especialmente “por sumarse a este encuentro que se podrá disfrutar en un entorno único y con las garantías de ser un festival tranquilo y seguro para las familias”.

Por su parte, la concejala de Fiestas, Mónica González, animó a todos los aridanense a disfrutar de este acto que promete, “porque tendremos la suerte de ser el primer municipio donde actúen las murgas ganadoras de Tenerife y donde disfrutaremos viéndolos directamente en la plaza junto a nuestras murgas para disfrutar de sus letras y del estilo de cada una que las hace únicas” destacó la edil.

El encuentro de murgas que será el próximo sábado 15 de febrero a las 13:00 horas, contará con la presentación de Baby Solano, humorista y periodista de Radio Televisión Canaria junto al comunicador y locutor de radio y televisión en Canal 4 Tenerife y Canal 11 La Palma, Gonzalo Castañeda.

lunes, 23 de diciembre de 2019

Los 600 ofrecerán un concierto en la Noche Buena de Los Llanos de Aridane



A partir del mediodía, en torno a las 14 horas, la fiesta tendrá lugar en la plaza de Argual, con la actuación de la banda grancanaria.

LOS 600 que se encargarán de ponerle música a la tarde en la que versionarán con su estilo propio y fresco un repertorio de temas del Rock & Roll y Pop en español popularizados en las décadas de los años ‘70, los ‘80 y los ‘90.

lunes, 18 de noviembre de 2019

Los Llanos acoge el Encuentro Insular de Bandas de Música.


El próximo día 23 de Noviembre tendrá lugar el Encuentro Insular de Bandas de música en Santa Cruz de la Palma.

El evento tendrá lugar en las Canchas anexas del IES Eusebio Barreto y estará enmarcado en las Fiestas de Santa Cecilia.

El desfile tendrá lugar a partir de las 16.30h con el desfile de todas las bandas entonando el pasodoble "Te oí cantar una vez".