La Palma se Mueve 3.0

TRADUCTOR

Buscar este blog

SIGUENOS

LA NOTICIA DE LA SEMANA

Llega a Santa cruz de la Palma el mejor concierto de los años 80 y los 90.

La concejalía de Fiestas organiza un concierto musical en la trasera del Cabildo que dará comienzo a partir de las 21:00 horas con la partic...

Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de marzo de 2022

PIGNOISE y su punk-pop regresan con una actuación especial en el Love Festival


La banda del exfutbolista del Real Madrid, Álvaro Benito, ofrecerá una actuación especial en uno de los dos escenarios del evento que se celebrará el 30 de julio en el Puerto de Tazacorte, en la Isla de La Palma, donde ya se ha anunciado la presencia de Alejandro Sanz, Vanesa Martín y las DJs suecas Rebecca & Fiona.

Pignoise fue una de las bandas más populares en el arranque de este siglo en España con un estilo punk-pop que arrasó en los escenarios del país y de latinoamérica. Ahora en su 20 aniversario volverá a las tablas para deleite de los que fueron sus fans y para mostrar a los jóvenes el imponente sonido de sus guitarras y el directo que son capaces de generar. Pignoise actuará en la edición 2022 del Isla Bonita Love Festival, en donde ya se han confirmado a Alejandro Sanz, Vanesa Martín y las DJs suecas Rebecca & Fiona, a la espera del anuncio, en próximas fechas, de otros 4 artistas de gran repercusión nacional e internacional.

La banda formada por el exfutbolista del Real Madrid, Álvaro Benito, ofrecerá una actuación especial en uno de los dos escenarios del evento que se celebrará el 30 de julio en el Puerto de Tazacorte, en la Isla de La Palma, en la que incluirán grandes éxitos, como: “Todo me da igual”, “Te entiendo”, “Nada que perder” o “Estoy enfermo”, además de sus nuevos temas incluidos en su albur de diciembre del 2021 titulado “Diversión”.

El nuevo álbum de estudio de la banda, que llega después de 7 años de silencio, cuenta con un total de 11 canciones que resumen los últimos siete años de la vida de Álvaro Benito (vox y guitarra), Pablo Alonso Álvarez (bajo y coro) y Héctor Polo (batería). Nada más anunciar su regreso, el calendario de conciertos de España se ha llenado de fechas que reclaman la presencia de Pignoise.Para poder ver a Pignoise en directo, además de los 8 conciertos en uno (10 horas de música en vivo) que ofrece el macrofestival del LOVE en La Palma, se pueden conseguir las entradas en las plataformas web de Tomaticket o El Corte Inglés, además de en las oficinas de Turismo de La Palma en próximas fechas.

jueves, 3 de marzo de 2022

Ponen a la venta las entradas del macro-concierto del Love Festival, con Alejandro Sanz y Vanesa Martín como primeros artistas confirmados.

Alejandro Sanz y Vanesa Martín, dos de los artistas de España más reconocidos a nivel mundial, abren el imponente cartel del macroconcierto del Isla Bonita Love Festival 2022, previsto para el 30 de julio, en una edición que la empresa pública Sodepal, dependiente del Cabildo de La Palma, dispondrá de todos los recursos a su alcance para dinamizar la economía de La Palma, especi

almente de los municipios afectados directamente por el volcán.La empresa pública ha arrancado hoy con la venta de entradas tanto en Tomaticket como en El Corte Inglés. Próximamente, también estarán disponibles de manera física en las oficinas de turismo de la Isla Bonita. El precio de las entradas es de 45 euros para la general, 55 euros para asientos en gradas y 75 euros para el nuevo formato de entrada premium, en la que se incluyen varias ventajas y servicios exclusivos, además de regalos y sorteos.

Las entradas se pueden adquirir en https://www.tomaticket.es/es-es/entradas-isla-bonita-love-festival-la-palma y https://www.elcorteingles.es/entradas/festivales/entradas-isla-bonita-love-festival-la-palma-tazacorte/ 

El macroconcierto vuelve al Puerto de Tazacorte en su máximo esplendor tras dos años sin poder ejecutarse y después de un concierto celebrado el pasado mes de septiembre de 2021 en Santa Cruz de La Palma, con la actuación de Rozalén y Yoly Saa, cumpliendo con la normativa sanitaria vigente en aquel momento.

Sodepal, empresa pública del Cabildo de La Palma, ha dispuesto todo lo necesario para que se pueda desarrollar el evento en el que se espera la presencia tanto de residentes como de miles de personas que vendrán a La Palma no solo a disfrutar de la Isla, sus gentes y sus paisajes, sino a vivir un macroconcierto solidario por su impacto económico que no dejará indiferente a nadie por la calidad de los artistas concentrados en esta edición 2022.

Para ello, Alejandro Sanz, ha mantenido su compromiso con La Palma, sellado desde el año 2020 y que no pudo ser ejecutado por la pandemia. Dos años después, la estrella internacional más apreciada de la música española confirma que cerrará su #LAGIRA en La Palma, con el último concierto en su calendario, lo que se espera sea una fecha especial.

En el arranque del evento, con la salida a la venta de las entradas, se confirma también la presencia de otra joya de la música española, Vanesa Martín, que hará en La Palma su único concierto en Canarias. La cantautora de Málaga traerá a la Isla Bonita su show más “íntimo” en el que se viven momentos cargados de energía en los que muestra una insólita capacidad de comunicación con sus fieles seguidores

Además, en este primer bloque de artistas anunciados, se confirma la presencia de dos DJ’s internacionales procedentes de Suecia, las polifacéticas Rebecca & Fiona, que se encargarán del cierre del espectáculo a altas horas de la noche trayendo a la Isla Bonita esa atracción que las ha llevado a ser una de las habituales en escenarios mundiales como el de TomorowLand.

A lo largo de las próximas semanas Isla Bonita Love Festival irá presentando el cartel del macroconcierto, que no dejará indiferente a nadie, con varios artistas internacionales y nacionales de primer nivel y que llegará hasta un total de ocho bandas que garantizarán hasta diez horas de la mejor música en directo.

La consejera delegada de Sodepal y responsable insular de Promoción Económica, Raquel Díaz, ha destacado “la apuesta firme y decidida por traer a La Palma a artistas de reconocido prestigio a nivel internacional, con temas que son icónicos para diferentes generaciones y que además, defienden con firmeza los principios en los que se fundamenta el proyecto Isla Bonita Love Festival”.

Díaz ha hecho hincapié en que Isla Bonita Love Festival “es mucho más que un concierto”, por lo que “mantendremos nuestro compromiso inquebrantable con la organización y celebración también en 2022 de una semana social en favor del colectivo LGTBI que sea referencia en el territorio nacional”.


La sensibilidad de Alejandro Sanz.

Alejandro Sanz ha vendido más de 25 millones de discos a lo largo de su carrera. Es el artista español con mayor número de Premios Grammy y fue honrado en 2017 por la Academia Latina de la Grabación como Persona del Año, en reconocimiento a su carrera y a sus importantes contribuciones filantrópicas.

El artista madrileño ha sido también reconocido por su gran implicación con organizaciones no gubernamentales como Save the Children, Greenpeace o Médicos sin Fronteras. Pionero en el uso de las redes sociales, con más de diecinueve millones de seguidores en Twitter, seis en Facebook y tres en Instagram, su influencia global tiende puentes entre España y América.

Alejandro Sanz es un defensor acérrimo de la libertad y de la igualdad en todas sus expresiones. En numerosas oportunidades ha mostrado su sensibilidad y apoyo a los derechos del colectivo LGTBI, reflexionando abiertamente sobre la importancia de entender y vivir la vida más allá de los colores, de las razas y los géneros, entendiendo el amor y el respecto sin distinciones.

Vanesa Martín, una cantante de energía e intimidad .Vanesa Martin presentará en La Palma su séptimo álbum “7 veces si” con un rotundo directo. Después de catorce años de carrera profesional, la cantante interpreta sus temas más actuales como “Despedida y cierre”, “Y Vuelo” o “Y yo latiendo”, además de sus temas de toda la vida como “Te has perdido quien soy”, “Complicidad” o “Inventas”, con los que conquista al público de principio a fin.

Durante el show se viven momentos cargados de energía a la vez que intimidad, en los que Vanesa demuestra una insólita capacidad de comunicación con sus fieles seguidores.  Una emocionante gira de una de las artistas más importantes del panorama actual, que no te puedes perder.  

 La cantautora malagueña despierta pasiones entre numerosos artistas españoles, europeos y latinoamericanos, que esperan turno para incorporar a su repertorio un tema firmado por ella, grabar un dúo o compartir escenario con ella. Pasiones también entre un público que sigue fielmente sus pasos y al que ha ido cautivando a base de canciones intensas, vitales, cálidas, directas.

Rebecca & Fiona, dos DJ’s emblemas feministas de Suecia

La música electrónica ha sido un mundo igualmente dominado por ellos, hasta que algunas DJs mujeres comenzaron a incursionar en él y a revolucionarlo. Un ejemplo muy claro son las DJs, productoras y cantantes suecas Rebecca Scheja y Fiona Fitzpatrick, conocidas simplemente como Rebecca & Fiona. Desde que se conocieron han sido las mejores amigas.

Han estado activas desde 2010, aproximadamente, y su popularidad ha ido creciendo. Son creadoras de sencillos como "Taken Over", "Candy Love", "Union", "Bullets", y sobre todo en Suecia han tenido excelente recepción.

Este dúo está unido por la música y por la moda. Es muy notable su talento para producir música electrónica, pero también lo es que sean amantes de la moda y el buen gusto para vestir.


jueves, 10 de febrero de 2022

Pedro Rguez estará ON FIRE en #Puntallana.


El próximo día 12 de Febrero tienes una cita con la buena música y el buen ambiente en el municipio de Puntallana.

Concretamente el evento que tendrá como protagonista al cantante palmero Pedro Rodríguez se realizará en el Mercadillo del municipio anteriormente mencionado. 

En el mismo podrás encontrar diferentes productos típicos tanto del municipio palmero como de la isla bonita y además podrás escuchar y disfrutar de la mejor música de uno de los cantantes palmeros con mayor repercusión en la isla. 

No te lo puedes perder, recuerda 12 de febrero a partir de las 12.00h, buena música y mejor ambiente...



 

martes, 28 de diciembre de 2021

​Breña Alta celebra “Todos somos La Palma”, a favor de los damnificados de la erupción del volcán.



El Ayuntamiento de Breña Alta ultima la celebración de un nuevo fin de semana dentro del programa festivo de la Navidad, en el que el concierto solidario “Todos somos La Palma” será protagonista de las actividades para todas las edades que se desarrollarán en el municipio.

La concejal de Cultura, Patricia Ayut, señala que el intenso fin de semana de actividades comenzará el jueves, en horario de mañana, con actividades para los más pequeños que se desarrollarán en el Agromercado, con la participación de la Asociación Mojo de Caña. En el mismo lugar, pero esta vez entre las 16:00 y las 21:00 horas, se abrirá al público la instalación del Parque de Los Álamos, ofreciendo sus productos agrícolas y artesanos.

La jornada del jueves concluirá con la celebración del concierto “Todos somos La Palma”, que contará con la actuación de Buenavá y de Flavia Cruz y Juan Lorenzo, artistas del Valle de Aridane, y que tendrá un marcado carácter solidario. El concierto también se celebrará en el Parque de Los Álamos, a partir de las 19:00 horas, contando con aforo limitado, para lo que será necesario reservar la entrada a través de la plataforma tutiketlapalma.com, o a través del teléfono 679 668 678.

Este concierto se integra en una serie de actividades que desde el Ayuntamiento de Breña Alta se realizarán con marcado carácter solidario, destinando a los damnificados por la erupción volcánica, prosiguiendo con la dinámica de otras realizadas en el mismo municipio e impulsadas por el consistorio.

El alcalde de Breña Alta, Jonathan Felipe, pone de relieve que con esta actividad se pretende hacer una pequeña aportación que permita ayudar a las cientos de familias de la Isla que necesitan de la solidaridad y apoyo del resto de La Palma para afrontar su futuro con garantías. En el caso concreto de este concierto, se realizará con músicos del Valle de Aridane, contribuyendo a generar también actividad cultural y generar economía entre este sector también castigado por las crisis eruptiva y sanitaria.

Las actividades continuarán el domingo 2 de enero, a partir de las 13:00 horas, llegará el turno de la celebración del encuentro “Villancicos en Bujaz”, en el que participará el Coro Polifónico de La Villa. Esa tarde, habrá de nuevo actividades para los más pequeños, en este caso en la Plaza de Los Álamos, con la realización, a partir de las 18:00 horas, de “El Circo de los niños”.

Esas actividades, en este caso para los jóvenes mayores de doce años, continuarán el lunes 3 de enero, con otro taller realizado por la Asociación Mojo de Caña, que a partir de las 11:00 horas dedicará la actividad a un taller de mandalas. Se realizará en el Agromercado. Esa tarde, a partir de las 18:00 horas y en la Plaza Bujaz, le tocará el turno al espectáculo de cuentos “Hay Secretos, en el que participarán Tiziana Maio y Eugenia Gobermatori. 

Esta jornada concluirá con un concierto de Fran Ramos, también en la Plaza Bujaz.El martes 4 de enero se repetirá el taller de mandalas, en el mismo lugar, mientras que a partir de las 17:30 horas volverán los cuentacuentos a la Plaza Bujaz, con la participación de Elena Revuelta y Tiziana Maio, que presentarán “En algún bosque” y “Las mamis no pueden volar”, respectivamente.

Desde el Ayuntamiento de Breña Alta también se informa que el concierto de Año Nuevo previsto para el primer día del año ha tenido que ser suspendido por razones ajenas a la institución, estando sujetas el resto de actividades a cualquier cambio como consecuencia de las condiciones sanitarias actuales. En ese sentido, desde el consistorio se insiste en que todas las actividades contarán con un estricto protocolo sanitario. 



 

viernes, 17 de diciembre de 2021

Latlantic, en Concierto en Breña Baja.


El miércoles 22 de diciembre a las 20.00 hs, la Plaza de Las Madres de San José, concierto con la banda tinerfeña “Latlantic”. Organiza el Ayuntamiento de Breña Baja y produce Sonido e Iluminación Peruco en el marco del programa navideño del municipio.Aforo limitado y gratuito.

Inscripciones previas contactando con el Ayuntamiento de Breña Baja al tlfo.: 922 43 59 55 (exts. 204, 219 y 222).  Uso obligatorio de mascarillas y demás medidas anti Covid 19.

Latlantic es una banda hispano-inglesa de Rock Alternativo con tonos oscuros de Grunge, Rock, Stoner y Psicodelia. Formada en 2017 por Luis Martín, como compositor vocalista y guitarra, Noel Domínguez como guitarra solista, David León como batería (percusionista) y Fran Arrocha como bajista.

Procedentes de La Laguna (Tenerife) lanzan su primer álbum “Gosh”, en el mismo año 2017, compuesto por 12 canciones experimentales. Presentándose en escenarios de su localidad. Actualmente están preparando su segundo álbum y han conseguido tocar por toda Canarias y parte de la Península. Recientemente estuvieron en Breña Baja por el mes de noviembre actuando en el Concierto “Unidos por La Palma”.

martes, 14 de diciembre de 2021

Petite Lorena, Flavia Cruz, Margarita Galván y Revolution Dance de Gala en Breña Baja.


El sábado 18 de diciembre a las 20.00 hs, la Plaza de Las Madres de San José, acogerá la “Gala de Navidad de Breña Baja, bajo la presentación del periodista palmero Pedro Montesinos. Organizan el Ayuntamiento de Breña Baja, Socan Events, Sonora Canarias y Revolution Dance en el marco del programa navideño del municipio.

Una gala variada que contara con la humorista Petite Lorena, la cantante Flavia Cruz acompañada al piano por Margarita Galván y las coreografías de dance urbana de Revolution Dance.Aforo limitado y gratuito. Inscripciones previas contactando con el Ayuntamiento de Breña Baja al tlfo.: 922 43 59 55 (exts. 204, 219 y 222).  Uso obligatorio de mascarillas y demás medidas anti Covid 19.

Lorena González Orribo  (Maracay – El Paso)  es una actriz de cine y televisión, cómica de vocación, bautizada con el gran apelativo de “Petite” por Ramón Araujo, componente del grupo satírico musical El Trío Zapatista.Petite Lorena ha actuado durante más de quince años en garitos, salas, escenarios, fiestas populares, teatros y televisiones de toda España. Ha combinado sus espectáculos unipersonales con su carrera en cine y televisión junto a directores como Juan Carlos Falcón (La Caja); Antonia San Juan (Del lado del Verano) o Félix Sabroso y Dunia Ayaso (Mujeres).En nuestra comunidad, ha sido una colaboradora habitual en diversos programas de La Televisión Canaria y a nivel nacional fue escogida como colaboradora por el presentador Pepe Navarro de “La sonrisa del Pelícano” o “Esta noche cruzamos el Mississippi”, para su Late Night “Ruffus y Navarro” en TVE.

Flavia Cruz, natural de la Ciudad de El Paso, cuenta con una gran variedad de estilos que puede interpretar, el boom de su carrera artística lo alcanza en 2017, en donde pudo participar en un programa de Televisión Española (TVE) Fantastic Duo, presentado por Nuria Roca, y en donde compite contra dos contrincantes y es elegida por la reconocida cantante nacional de boleros Tamara para interpretar el dúo de Abrázame de Julio Iglesias, consiguiendo así la victoria del programa, y superando a grandes de la música española e internacional como María Del Monte, El grupo colombiano Morat y Alex Úbago.

Margarita Galván, natural de Breña Baja, pronto se sintió tocada por la música y la poesía que escribía su abuelo Gumersindo Galván de las Casas e interpretó la Loa dedicada a Santa Ana cuando solo tenía ocho años y, que a partir de ese momento, la música ha sido su gran pasión.Margarita es titulada superior en piano por el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y profesora de piano de la Escuela Insular de Música de La Palma. Desde muy joven comienza a interpretar a los clásicos y a los compositores de vanguardia europeos.A través de su carrera colabora también con artistas de diferentes estilos, desde el jazz hasta el folklore. Graba el disco Catana Dos (piano y voz), y colabora en la creación con artistas locales y cantadores de folklore de Canarias entre ellos Dacio Ferrera, Candelaria González y otros.

Revolution Dance, una asociación cultural ubicada actualmente en Breña Baja, lleva varios años promoviendo la Danza Urbana y las ganas de bailar desde los más pequeños hasta los más grandes pasando por la gente joven, bajo la dirección artística de Irinova Hernández “Nona”. Con una aceptación importante en la comarca ha participado en varios festivales, galas y fiestas populares de toda la isla y en varios certámenes a nivel regional y nacional.

lunes, 1 de noviembre de 2021

El Perfusión 2021 será benéfico a favor de los damnificados por el Volcán de Cumbre Vieja.



La asociación cultural musical “Olodrum” y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Breña Baja presentan la tercera edicción del Perfusión Breña Baja 2021 #PORLAPALMA para el sábado 6 de noviembre en el Recinto Municipal de San José a partir de las 20 hs. 

Un concierto solidario en favor de los afectados por la erupción del volcán en Cumbre Vieja, la entrada será gratuita, habiendo en el lugar una urna donde los donativos serán directamente para esta causa. Aforo limitado y reservas de entradas a bbaja.tuticketlapalma.com (24 hs) o al tlfo: 679 668 678 (L a V de 8 a 15 hs). Uso obligatorio de mascarillas y demás medidas anti Covid 19.

Bajo la dirección musical de Pedro Luis García, presentación de Magali Cáceres y con la colaboración y participación de la Coral Awara de Los Llanos de Aridane, la Banda de Música, Escuela de Acordeones y Revolutión Dance de Breña Baja. En esta ocasión tendremos sobre el escenario una fusión de diferentes estilos musicales que se aúnan al son de la samba reggae, bossanova o el son entre otros géneros, temas de diversos autores y con arreglos de Ricardo González y Pachi Monzón.

La Coral Awara se une a este proyecto de la mano de Marcos Lorenzo, donde entre de su dilatada trayectoria que se inicia en 2006, destaca los entre otros proyectos, el conocido AwaranGó. La Banda Municipal de Música de Breña Baja, que tras pasar por varias etapas, ahora la dirección musical recae en Pablo Arrocha, que le ha aportado un cambio de aire y frescura a la Banda que puede palparse en cada concierto.

Noé Pérez llega representando a la recién creada Escuela de Acordeones de Breña Baja, donde una vez más estará en Perfusión.+Además tendremos la puesta en escena de Revolutión Dance, escuela de Danza Urbana, que dirige Irinoba Hernández, para una de las canciones.También desde Barlovento llega la tradicional Samba Tao, una de las batucadas más antiguas de La Palma, con componentes de todas las edades, dirigidos por el percusionista Andrés Pérez Brito.

Durante el evento contaremos con un stand informativo del proyecto “Súbete a la Vida” del Ayuntamiento de Breña Baja sobre la prevención en las adicciones. Perfusión nace en 2018 a raíz del Taller de Percusión de Breña Baja, que posteriormente da nombre al Grupo Olodrum, siendo una de sus actividades más destacadas, además de los Carnavales y el Día del Libro de Breña Baja.

viernes, 9 de julio de 2021

Fran Ramos presenta su nuevo proyecto “Devueltatour#”.


Fran Ramos en concierto el viernes 16, 21.30 hs en el Recinto Municipal de San José, presenta “Devueltatour#”, con motivo de los actos en honor a Santiago Apóstol y Santa Ana 2021 que viene programando el Ayuntamiento de Breña Baja durante este mes de julio.

El cantautor e intérprete palmero presenta su nuevo proyecto llamado “Devueltatour#”, un concierto acústico donde interpretará temas propios y de cantautores reconocidos. Obligatorio el uso de las mascarillas (entrada y salida del evento), guardando distancias de seguridad y el aforo es limitado. 

En todo momento, se aplicaran las medidas de seguridad e higiene ante el Covid 19. çReserva de entradas contactando con el Ayuntamiento de Breña Baja al tlfo.:  922 43 59 55 (Exts 204 – 219 – 222), o bien al correo: cultura@bbaja.es (especificar el acto, nombre completo y teléfono de contacto).

Breña Baja acoge el concierto de Oro de Risco y Los Stereos Rock.


El sábado 17 de Julio a las 21 hs en el Recinto Municipal de San José tendrá Concierto con las actuaciones de los grupos palmeros “Oro de Risco” y “Los Stereos Rock” con motivo de los actos en honor a Santiago Apóstol y Santa Ana, que viene organizando el Ayuntamiento de Breña Baja durante este mes de julio.

Oro de risco está formado por dos miembros: Pedro Rodríguez (guitarrista) e Inés Piñero (cantante), dos jóvenes palmeros que decidieron dedicarse al mundo de la música. Ambos han compartido "vida musical" desde pequeños, por lo que han decidido continuarla. En 2016 iniciaron su carrera musical con el grupo Bennet, banda formada por cuatro músicos. 

Hicieron una gira por toda su isla, la isla de La Palma, dando conciertos en fiestas públicas y privadas, llevándoles ritmo y rock and roll. Inés y Pedro querían formar su propio grupo musical, y es entonces cuando surge Oro de risco, cuyo nombre está inspirado en una rara planta de origen canario, porque de alguna manera querían representar a las islas.

Stereos repasa en su show “Estamos de Vuelta” algunos de los grandes éxitos del pop en español (Alaska, Mecano, Luz Casal, Karina, Al Bano, Nena Daconte, Ole Ole, Shakira, Los Lobos, entre otros) con un espectáculo atrevido, dinámico, emotivo, festivo, enérgico y divertido; que invita a bailar y cantar “la banda sonora de tu vida”. Un trío compuesto por Lorena San Juan (voz), Santi Martínez (guitarra) y Bliss González (batería).Aforo limitado, gratuito y reservas de entradas a bbaja.tuticketlapalma.com (24 hs) o al tlfo: 679 668 678 (L a V de 8 a 15 hs). Uso obligatorio de mascarillas (para la entrada y salida del evento) y demás medidas anti Covid 19.

jueves, 1 de julio de 2021

Rozalén estará de nuevo en el Isla bonita Love festival.




El concierto se desarrollará en el parking del puerto de Santa Cruz de La Palma para un máximo de 2.000 personas sentadas. Las entradas se podrán adquirir a partir de las 14 horas de hoy en la plataforma de Tomaticket. Su actuación en la Isla Bonita coincidirá con el regreso de los eventos a la agenda social y cultural, con todas las garantías sanitarias y medidas aplicadas en base a la actual normativa de actos multitudinarios..

Junto a Rozalén, compartirá escenario, como antesala, la joven gallega Yoli Saa, una de las grandes revelaciones del Pop Nacional que con una sensibilidad única ha escalado en solo un año hasta más de 3,5 millones de escuchas en plataformas como Spotify. La Palma verá la primera actuación en Canarias de una de las artistas más prometedoras del mercado español.

Parranda La Palma en concierto en Breña Baja .


El sábado 10 de Julio a las 21 hs en el Recinto Municipal de San José tendrá lugar la actuación de “Parranda La Palma” con motivo de los actos en honor a Santiago Apóstol y Santa Ana, que viene organizando el Ayuntamiento de Breña Baja durante este mes de Junio. 

Con su espectáculo “Ayer, Hoy y Siempre”, hará un repaso a los éxitos de las décadas de los 60, 70 y 80. Un repertorio en el que versionarán a cantantes y grupos de la talla de Julio Iglesias, Alaska, Miguel Bosé, José Luis Perales, Charles Aznavour y que es una mezcla de sus canciones más conocidas con los nuevos temas recogidos en su trabajo discográfico “Rebobinando”, a la venta desde el pasado mes de abril. 

Aforo limitado, gratuito y reservas de entradas a bbaja.tuticketlapalma.com (24 hs) o al tlfo: 679 668 678 (L a V de 8 a 15 hs). Uso obligatorio de mascarillas (para la entrada y salida del evento) y demás medidas anti Covid 19.


martes, 16 de marzo de 2021

Llega la primavera y el festival Revolution Dance a Breña Baja.


El sábado 27 de marzo a las 18 hs, en el Recinto Municipal de San José, Revolution Dance organiza el espectáculo musical de danza urbana “Comienza la Primavera”. Con la colaboración del Ayuntamiento de Breña Baja y dentro de los actos previstos por San José 2021.

Revolution Dance ofrece un nuevo espectáculo musical lleno de animación, humor, coreografías, sorpresas y mucho bailoteo (baile urbano), para toda la familia. Aforo limitado, gratuito y reservas de entradas a bbaja.tuticketlapalma.com (24 hs) o al tlfo: 679 688 678 (L a V de 8 a 15 hs). Uso obligatorio de mascarillas y demás medidas anti Covid 19.

martes, 27 de octubre de 2020

El Parque de Los Álamos acoge este viernes el espectáculo 'Timpleando'-


El Ayuntamiento de Breña Alta, a través de su Concejalía de Cultura y Fiestas, continúa con el desarrollo de un programa cultural "dinámico y vivo", que este viernes ofrece el espectáculo 'Timpleando' en el Parque de Los Álamos, y en el marco del consolidado proyecto Puro Arte.

La concejal de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento Breña Alta, Patricia Ayut Martín, explica que "nuestra intención es continuar programando al menos un acto semanal, dedicado al arte y la cultura, aprovechando los espacios públicos con los que contamos, que nos ofrecen parámetros de seguridad en la prevención de la COVID-19, complementarios a los protocolos de seguridad, y en el marco de la crisis sanitaria en la que nos encontramos". Los intérpretes Carla González y Alberto Pérez, ofrecerán su espectáculo 'Timpleando', en el que los asistentes al acto podrán disfrutar de un amplio repertorio de folclore canario, vals venezolanos y distintas composiciones de reconocidos timplistas canarios.

'Timpleando', que este año cumple su tercera edición, tiene como protagonistas a la timplista Carla González y a su guitarrista, Alberto Pérez, que han reestructurado su programa pedagógico original, dirigido a niños y jóvenes, por las excepcionales circunstancias sanitarias impuestas por la pandemia de la COVID-19, y que han apostado por pequeños conciertos con un amplio y atractivo repertorio musical.

La timplista Carla González, natural de Santa Cruz de La Palma, inició su carrera musical con el timple a la temprana edad de seis años, tras un encuentro casual pero decisivo, con el afamado Domingo Rodríguez el Colorao, de donde pasó a formarse en la Escuela de Folclore de Breña Alta, completando su pasión por el timple en cursos y talleres dirigidos por maestros tan importantes como el propio Domingo Rodríguez, Carlos Martín y el gran Germán López. 


viernes, 16 de octubre de 2020

La Palma acoge una nueva edición de "Apaga la Luz y enciende las Estrellas".


El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Turismo, que dirige Raúl Camacho, organiza una nueva edición de la iniciativa Apaga la luz y enciende las estrellas, con la que se quiere poner en valor el cielo de la isla y sensibilizar a la población sobre la importancia de contribuir a preservarlo, dentro del festival de Astrofest La Palma 2020.

El consejero del Área, Raúl Camacho, recuerda que esta acción consiste, principalmente, en mantener sin suministro eléctrico 14 espacios emblemáticos de la isla, entre las 22.00 y las 23:00 horas, con el objetivo de disfrutar de la observación del cielo nocturno y las estrellas.De manera paralela, Cabildo y ayuntamientos han organizado diversas actividades con el propósito de destacar las singularidades del astroturismo y las peculiaridades del cielo de la isla, que tanto atrae a los visitantes, científicos, amateurs o simplemente, a personas curiosas a La Palma.

Así, en los 14 municipios de la isla tendrán lugar observaciones del cielo nocturno, charlas divulgativas y actuaciones musicales en vivo para conmemorar esta cita. En el desarrollo de este programa participan diferentes agentes vinculados al sector, tales como empresas de astroturismo, astrónomos y asociaciones, así como monitores y guías starlight, que cuentan con material para disfrutar de la observación del cielo.

Camacho recuerda que esta actividad, que se organiza anualmente desde el Cabildo, cuenta con el respaldo de la Unión Europea que ya el año pasado felicitó a la isla e incluyó la iniciativa como ejemplo de buenas prácticas en la Plataforma de Aprendizaje de Políticas Europeas Interreg.Esta iniciativa se enmarca en la línea A2.2 del Plan de Acción de La Palma 2020-2021 del Programa Interreg “Night Light”, que se desarrolla desde el Servicio de Turismo.

Añade que con este gesto se quiere rememorar la Declaración Starlight de 2007, año en el que “La Palma fue pionera en mandar un mensaje a todo el mundo sobre la defensa de la preservación de la calidad del cielo nocturno y el derecho de la humanidad a disfrutar de las estrellas”. Según explica, debido a la crisis generada por la COVID-19, todas las actividades programadas este año contemplan un paquete adicional de medidas higiénico sanitarias para garantizar la salud de los participantes, entre las que se incluye la limitación del aforo. Por este motivo, las personas que estén interesadas en participar en cualquiera de ellas deberán inscribirse previamente en el ayuntamiento respectivo.

La lista de lugares emblemáticos que se apagarán durante la quinta edición del Apaga la luz y enciende las estrellas incluye a: el Castillo de la Virgen, en Santa Cruz de La Palma; la Plaza de San Juan, en Puntallana; el Paseo Marítimo de Charco Azul, en San Andrés y Sauces; la Plaza de la Fuente de Gallegos, en Barlovento; San Antonio del Monte, en Garafía; los aparcamientos del Mercadillo de Puntagorda; la Plaza de Nuestra Señora de Candelaria, en Tijarafe; el Castillo de La Montaña, en Los Llanos de Aridane; el Muelle Deportivo en el Puerto de Tazacorte; la Plaza de Nuestra Señora de Bonanza, en El Paso; la Plaza de Los Álamos, en Breña Alta; la Plaza del Socorro, en Breña Baja; el Varadero, en Villa de Mazo y el Mirador de Los Canarios, en Fuencaliente.

Apaga la luz y enciende las estrellas está inspirado en la iniciativa de la investigadora María Victoria Hernández, que en el año 1986 promovió un apagón general del alumbrado público en toda la isla con motivo del paso del cometa Halley.


viernes, 18 de septiembre de 2020

Taburiente en Concierto.


El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, celebrará el próximo sábado, 19 de septiembre, a las 20:30 horas, un concierto de Taburiente, uno de los grupos de folklore canario más importantes del panorama regional que presentará su nuevo trabajo en la Casa Massieu del municipio de Tazacorte. 

El evento cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Tazacorte.

martes, 1 de septiembre de 2020

Alejandro Sanz actuará el próximo día 31 de Julio en la Bajada de la Virgen del 2021.


El cantautor Alejandro Sanz actuará el día 31 de julio de 2021 en el Recinto Central de la Bajada de la Virgen, en Santa Cruz de La Palma, un concierto organizado por la sociedad pública Sodepal a través del proyecto Isla Bonita Love Festival. Las entradas se pondrán próximamente a la venta.

El artista madrileño tenía previsto actuar en la capital palmera el día 25 de julio de 2020, también coincidiendo con las Fiestas Lustrales y en el mismo proyecto que gestiona la empresa del Cabildo de La Palma, pero la virulencia en aquel momento de la Covid 19 obligó a la cancelación de la gira nacional de uno de los cantantes con mayor reconocimiento en la historia de la música en España.

Alejandro Sanz es un defensor acérrimo de la libertad y de la igualdad en todas sus expresiones. En numerosas oportunidades ha mostrado su sensibilidad y apoyo a los derechos del colectivo LGTBI, reflexionando abiertamente sobre la importancia de entender y vivir la vida más allá de los colores, de las razas y los géneros, entendiendo el amor y el respecto sin distinciones.

La consejera delegada de Sodepal y responsable insular de Desarrollo Económico, Raquel Díaz, ha destacado “la apuesta firme y decidida por traer por primera vez a La Palma a un artista de reconocido prestigio a nivel internacional, con temas que son icónicos para diferentes generaciones y que además, defiende con firmeza los principios en los que se fundamenta el proyecto Isla Bonita Love Festival”.

Raquel Díaz espera y confía en que la Covid 19 “evolucione favorablemente” en los próximos meses “para poder disfrutar en 2021 de un concierto de primer nivel, que nos permita promocionar a través de la música a La Palma a nivel regional y nacional como un territorio que defiende el amor sin etiquetas y una sociedad más igualitaria, justa y representativa”.

Alejandro Sanz ha vendido más de 25 millones de discos a lo largo de su carrera. Es el artista español con mayor número de Premios Grammy y fue honrado en 2017 por la Academia Latina de la Grabación como Persona del Año, en reconocimiento a su carrera y a sus importantes contribuciones filantrópicas.

El artista madrileño ha sido también reconocido por su gran implicación con organizaciones no gubernamentales como Save the Children, Greenpeace o Médicos sin Fronteras. Pionero en el uso de las redes sociales, con más de diecinueve millones de seguidores en Twitter, seis en Facebook y tres en Instagram, su influencia global tiende puentes entre España y América.

La consejera delegada de Sodepal ha hecho hincapié en que Isla Bonita Love Festival “es mucho más que un concierto”, por lo que “mantendremos nuestro compromiso inquebrantable con la organización y celebración también en 2021 de una semana social en favor del colectivo LGTBI que sea referencia en el territorio nacional”.


viernes, 28 de agosto de 2020

Barbanegra presenta su nuevo disco " A Sangre y Fuego " en Santa Cruz de la Palma.


El Grupo palmero Barbanegra actuará el próximo día 4 de Setiembre en el municipio de Santa cruz de la Palma.  El mítico grupo de rock volverá a actuar delante de su gente, de su ciudad, después de un periplo importante fuera de la misma, lo hará en un espectacular escenario, como es el Real Castillo de Santa Catalina de Alejandría del municipio anteriormente mencionado a partir de las 21.00h . 

El Grupo compuesto por Fran Barbanegra (cantante), Carlos Martín Batancor (Batería) y David Hernández Viña (Bajo), presentarán su segundo disco "A Sangre y Fuego", después de trabajar mucho tiempo fuera de su ciudad y de su isla, los espectaculares músicos del grupo de rock vuelven a deleitar a los residentes palmeros con su mejor versión y con un sonido que romperá las piedras del espectacular castillo. 

Debido a las medidas de seguridad de la pandemia del Covid19, el aforo estará limitado a 120 personas, siempre llevando la mascarilla y guardando en la medida de lo posible la distancia de seguridad de dos metros. Las entradas serán por medio de invitaciones, las cuales podrán solicitar a los miembros de la mítica banda palmera por sus redes sociales. El evento estará producido por Amy Producciones. 


Con esta actuación el grupo palmero quiere volver a reivindicar un sitio en la sociedad palmera y hacer disfrutar a los residentes y turistas de la isla de un buen rato de buena música. Antes del evento tendrá lugar la actuación del grupo invitado Mentes Extremas, los cuales servirán como preámbulo de una noche apasionante de buena música y buen ambiente. 

El Grupo Tres A Pél actuará en la Villa de Mazo.


La Concejalía de Cultura programa el concierto “RECORDANDO BOLEROS” para el viernes 11 de septiembre de 2020, a las 21:00 h, en la Plaza Pedro Pérez Díaz, a cargo del grupo TRES A PÉL formado por los músicos Samuel Labrador al piano, Franco Nicolás Contreras al bajo eléctrico y Pepetoni Tamarit a la percusión, con la voz de la cantante palmera Andrea Rodríguez.

La entrada será libre pero con aforo limitado y previa inscripción en el departamento de Cultura del Ayuntamiento llamando al 922440003, ext. 206.

Medidas sanitarias adoptadas para disfrutar del concierto debido a la pandemia del Covid19 que sufre a nivel mundial.:

• Uso obligatorio de mascarilla.

• Accederán a la Plaza las personas inscritas con la presentación obligatoria del DNI.

• Se tomará la temperatura y se aplicará gel hidroalcohólico para acceder a la Plaza.

• Se habilitará una zona para la entrada al concierto y otra para la salida.

• Las sillas estará distribuidas con la distancia de 1,5m.

• Una vez acceda a la Plaza, se sentará en la silla asignada en la que permanecerá hasta finalizar el concierto.

• No se permitirá la movilidad del público durante el concierto.

miércoles, 22 de julio de 2020

Timpleando en concierto en las Antiguas Salinas de Los Cancajos (Breña Baja).



El sábado 8 de Agosto en las Antiguas Salinas de Los Cancajos tendrá lugar “Timpleando”, en concierto, con Carla González (timple) y Alberto Pérez (guitarra) a las 20 hs. Colabora la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Breña Baja. Aforo Limitado.

Reserva y venta de entradas anticipadas (5 €) contactando al tlfo: 680 91 84 33, o bien una hora antes en taquilla.

martes, 11 de febrero de 2020

​Zeta Zetas, Diablos Locos, Bambones y Mamelucos junto a Los Retamas y Los Conejos Inolvidables, este sábado en Los Llanos de Aridane.



Los laureles de la Plaza de España de Los Llanos de Aridane serán testigo el próximo sábado 15 de febrero del encuentro carnavalero de las murgas ganadoras del concurso de Santa Cruz de Tenerife donde las murgas aridanenses, Los Retamas y Los Conejos Inolvidables ejercerán de anfitrionas.

La cita murguera del Carnaval de Japón en Los Llanos de Aridane contará con la actuación de los Zeta Zetas que el pasado viernes consiguió el primer premio de interpretación del concurso de murgas adultas seguido de Los Diablos Locos y Los Bambones que obtuvieron el segundo y el tercer lugar, respectivamente. Además visitarán el escenario aridanense, Mamelucos, que se hicieron con el accésit de interpretación en su cuarenta aniversario.



La alcaldesa aridanese, Noelia García Leal, destacó que Los Llanos acoge este encuentro con muchas ganas de carnaval, “tendremos la posibilidad de disfrutar de grandes murgas históricas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerifeque se unirán en un mediodía de mucho humor y sátira con las de nuestra gente, Los Retamas y los Conejos Inolvidables”, a los que agradeció especialmente “por sumarse a este encuentro que se podrá disfrutar en un entorno único y con las garantías de ser un festival tranquilo y seguro para las familias”.

Por su parte, la concejala de Fiestas, Mónica González, animó a todos los aridanense a disfrutar de este acto que promete, “porque tendremos la suerte de ser el primer municipio donde actúen las murgas ganadoras de Tenerife y donde disfrutaremos viéndolos directamente en la plaza junto a nuestras murgas para disfrutar de sus letras y del estilo de cada una que las hace únicas” destacó la edil.

El encuentro de murgas que será el próximo sábado 15 de febrero a las 13:00 horas, contará con la presentación de Baby Solano, humorista y periodista de Radio Televisión Canaria junto al comunicador y locutor de radio y televisión en Canal 4 Tenerife y Canal 11 La Palma, Gonzalo Castañeda.